EL ÉXITO DE BARBIE ¿MERCADOTECNIA INCLUSIVA Y POSICIONAMIENTO?

BARBIE’S SUCCESS: INCLUSIVE MARKETING AND POSITIONING?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/es.v13n38.6628

Palabras clave:

Barbie, marca, producto, posicionamiento, mercadotecnia inclusiva

Resumen

Cada tres segundos, una muñeca Barbie es adquirida en el mercado, lo que la convierte en la muñeca más rentable y reconocida a nivel mundial. Este fenómeno sociocultural y económico ha generado controversias a lo largo del tiempo. El estudio tuvo como propósito analizar el éxito de Barbie desde la perspectiva de la mercadotecnia inclusiva. Para ello, se llevó a cabo un análisis del plan estratégico de la marca, de su mezcla de mercadotecnia y de su posicionamiento en el mercado. Los resultados evidencian que las estrategias de inclusividad posicionaron a Barbie, en el pasado, como un producto estrella y, en la actualidad, como una vaca lechera, con una propuesta de valor claramente definida. Asimismo, se identificaron tres líneas de productos y un posicionamiento superior frente a sus competidores. Se concluye que la aplicación consistente de estrategias inclusivas ha permitido a Barbie mantener su relevancia cultural y solidez comercial, consolidándose como un referente en el mercado global

Referencias

Aaker, D. (1997). Brand Equity. La gestione del valore della marca. Franco Angeli.

Aparicio, E. (2006). La muñeca Barbie como medio de reproducción cultural: estudio de un caso mexicano [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio Institucional -Universidad Autónoma Nacional de México. https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000606953/3/0606953.pdf

Arámburo, F. (2021, 8 de enero). Mattel: el cambio está aquí. https://es.linkedin.com/pulse/mattel-el-cambio-est%C3%A1-aqu%C3%AD-f%C3%A9lix-hern%C3%A1n-ar%C3%A1mburo-sandoval

Barbosa, A. (2020). Barbie y la “fridazación” en el contexto de las industrias culturales. Designio. Investigación en diseño gráfico y estudios de la imagen, 2(1), 114-143.https://www.researchgate.net/publication/367903871_Barbie_y_la_fridazacion_en_el_contexto_de_las_industrias_culturales

Bustamante, M. & Campos, R. (2022). Análisis de crecimiento-participación de la industria de alojamiento turístico en Chile: aplicación de la Matriz del Boston Consulting Group, Empresariales, 15, 17-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9040356

CincoDías (2023, 14 de marzo). “Barbie” supera los 1,000 millones de dólares de recaudación: ya es la segunda película más taquillera del año. https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-06/barbie-supera-los-1000-millones-de-dolares-de-recaudacion-ya-es-la-segunda-pelicula-mas-taquillera-del-ano.html

Coca, M. (2007). Importancia y concepto del posicionamiento una breve revisión teórica. Perspectivas, 20, 105-114. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331007.pdf

CNN. (2025, 8 de enero). “Love wins”: Barbie apoya a la comunidad LGBT… ¿junto a su novia? https://cnnespanol.cnn.com/2017/11/30/love-wins-barbie-apoya-a-la-comunidad-lgbt-junto-a-su-novia/

De Chernatony, L., McDonald, M., & Wallace, E. (2010). Creating powerful brands. Routledge.

Echeverría, O., Martínez, M., & López, I. (2021). Precio en mercadotecnia: una revisión bibliográfica desde la percepción en Latinoamérica. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, 10 (29): 1-20. https://www.redalyc.org/journal/6379/637968300004/html/

Galindo, M., & Duque, M. (2022). Influencia del marketing inclusivo en la imagen de marca y la intención de compra en el sector de la ropa para hombres y mujeres en Bogotá. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4507/ADM_1144099508_2022_1.pdf?sequence=10&isAllowed=y

García, J. (2014). Marketing hasta la última definición de la AMA (American Marketing Association), Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 1(2), 124-132. https://doi.org/10.24137/raeic.1.2.15

Grand View Research (2025, 31 de mayo). Informe del análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado de juguetes y juegos por aplicación (hasta 8 años, 9-15 años), canal de distribución (en línea, fuera de línea), producto (juguetes preescolares, videojuegos), región y pronósticos de segmento (2024-2030). https://www-grandviewresearch-com.translate.goog/industry-analysis/toys-games-market?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge

Hashmi, S., Vanderwert, R., Price, H., & Gerson, S. (2020). Exploring the benefits of doll play through neouroscience. Frontiers in Human Neuroscience, 14, 1-9. https://www.frontiersin.org/journals/human-neuroscience/articles/10.3389/fnhum.2020.560176/full

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.

Hernández, M. (2022). Redefiniendo a Barbie [Tesis de licenciatura, Universidad Complutense Madrid]. Repositorio Institucional-Universidad Complutense de Madrid. https://docta.ucm.es/entities/publication/3f8bd0a4-28ab-437c-b53b-3f629a9e1e20

Johnson, G., Scholes, K., & Whittington, R. (2008). Dirección Estratégica. Pearson.

Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson.

Kotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. Pearson.

Kotler, P., Makens, J., & Bowen, J. (1998). Mercadotecnia para hotelería y turismo. Prentice-Hall Hispanoamericana.

Lasky, J. (2023, 14 de marzo). Mattel, Inc. https://www.ebsco.com/research-starters/history/mattel-inc

Lemache, N., Cueva, M., & Erique, F. (2021). Inclusive marketing a trend in the market to explore: La favorita case. Mkt Descubre, 1(18), 93-103. http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/mktdescubre/article/view/633

Mariño, N. (2007). Barbie: la imposición de sus valores en nuestra cultura y su reflejo en las publicidades televisivas. Buenos Aires, Argentina [Tesis de licenciatura, Universidad Abierta Interamericana]. Repositorio Institucional-Universidad Abierta Interamericana. https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC072143.pdf

Mattel (2025a, 31 de mayo). Financial Information. https://investors.mattel.com/financials/annual-reports/default.aspx

Mattel (2025b, 31 de mayo). Todo Barbie. https://shop.mattel.com/es-mx/collections/barbie

Mattel (2025c, 31 de mayo). The dream gap. https://shopping.mattel.com/es-es/pages/barbie-dream-gap

Mattel (2025d, 31 de mayo). Barbie tribute collection Laverne Cox Doll. https://creations.mattel.com/products/barbie-tribute-collection-laverne-cox-doll-hcb99

Mena, M. (2024). La evolución publicitaria de la figura de la mujer a través de la marca Barbie [Tesis de licenciatura, Universidad Rey Juan Carlos]. Repositorio Institucional-Universidad Rey Juan Carlos. https://burjcdigital.urjc.es/items/f28add82-c45d-44e5-a56f-e3a38272dea4

Miranda, J. (2024, 28 de febrero). Estas son las 10 marcas de juguetes con más valor en el mundo en 2024. https://www.merca20.com/estas-son-las-10-marcas-de-juguetes-con-mas-valor-en-el-mundo-en-2024/

PMK. (2025, 31 de mayo). Cómo Barbie ha cambiado su storytelling para adaptarse al siglo XXI. https://www.puromarketing.com/55/29219/como-barbie-cambiado-storytelling-para-adaptarse-siglo-xxi

Ponce, A. (2024). Análisis de la creación de estereotipos de género a través de la publicidad y productos Barbie [Tesis de licenciatura, Universidad Miguel Hernández de Elche]. Repositorio Institucional-Universitas Miguel Hernández de Elche. https://dspace.umh.es/bitstream/11000/33495/1/CAU_TFG_PONCE_PEREZ_ANA.pdf

Rodríguez, M., Pineda D., & Castro, C. (2020). Tendencias del marketing moderno, una revisión teórica. Revista Espacios, 41(27): 306-322. https://www.revistaespacios.com/a20v41n27/a20v41n27p26.pdf

Roper, S., & Fill, C. (2012). Corporate Reputation. Brand and Comunication. Pearson.

Saunders, P. (2011). Valores diseminados por la muñeca Barbie en la página web barbie.com y en Facebook, Vivat Academia, 17, 267-290. https://www.redalyc.org/pdf/5257/525752959024.pdf

Statista (2025, 31 de mayo). Ranking de diez marcas de juguetes con más valor en el mundo 2024. https://es.statista.com/estadisticas/549409/valor-de-marcas-de-juguetes-lideres-en-el-mundo/

Tur-Viñes, V., & Monserrat-Gauchi, J. (2014). El plan estratégico de comunicación. Estructura y funciones. Razón y palabra, 88, 1-19. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199532731046.pdf

Descargas

Publicado

2025-08-19

Número

Sección

Artículos Científico

Cómo citar

Fuentes-López, S. K. ., & Fuentes, E. (2025). EL ÉXITO DE BARBIE ¿MERCADOTECNIA INCLUSIVA Y POSICIONAMIENTO? BARBIE’S SUCCESS: INCLUSIVE MARKETING AND POSITIONING?. Ecos Sociales, 13(38), 106-126. https://doi.org/10.19136/es.v13n38.6628