LA CONCILIACIÓN PRIVADA EN MATERIA LABORAL: PROPUESTA PARA FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ

PRIVATE CONCILIATION IN LABOR MATTERS: A PROPOSAL TO PROMOTE A CULTURE OF PEACE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/es.v13n38.6406

Palabras clave:

Conciliación, conciliación privada, centros de conciliación, cultura de paz , justicia laboral

Resumen

El sistema de justicia laboral considera la conciliación como prerrequisito para acceder al proceso, sin embargo, esta tarea esta encomendada a los Centros de Conciliación dependientes del estado, sin que se establezca en la Ley Federal del Trabajo la posibilidad que se realice la conciliación dentro o fuera del procedimiento por facilitadores privados. Esta falta de previsión es contraria a la promoción de la cultura de la paz que busca instaurar mecanismos que permitan a la ciudadanía resolver los conflictos ya sea a través de las instancias privadas o gubernamentales, por lo es necesario atender las disposiciones de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para incentivar la participación de los conciliadores privados en los asuntos laborales, lo que disminuiría las cargas de trabajo de los entes estatales y permitiría a los ciudadanos solucionar de forma pronta el conflicto.

Referencias

Arango Durling, Virginia. (2007). Paz social y cultura de paz. Panamá viejo, Panamá.

Bernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson Educación.

Cázares Hernández, L., Christen, M., Jaramillo Levi, E., Villaseñor Roca, L., & Zamudio Rodríguez, L. E. (1999). Técnicas de investigación documental. México: Trillas.

Centro Internacional de Formación. (2013). Sistemas de resolución de conflictos laborales: Directrices para mejorar el desempeño. Italia: OIT

Cerda Gutiérrez, H. (1991). Los elementos de la investigación. Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Quito: El Búho.

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo. (1986). Obtenido de Oficina del Alto Comisionado: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-right-development

Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la paz. (noviembre de 1984). Orden Jurídico. Obtenido de http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2012.pdf

Declaración Sobre una Cultura de Paz. (1999). Obtenido de https://fund-culturadepaz.org/wp-content/uploads/2021/02/Declaracion_CulturadPaz.pdf

Estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local (ERLAJUL) 2022. (28 de junio de 2023). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/RLJL/RLJL2022.pdf

Faleh Pérez, C. (2007). El proyecto de Declaración sobre el derecho humano a la paz elaborado en el seno de la UNESCO. Revista IIDH (45), 477-509.

Informe del Director General sobre el derecho humano a la paz. (octubre de 1997). Conferencia General 19 reunión Paris 1997. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000110027_spa

Mc Gregor Rolino, Felipe. (1989). Cultura de Paz. Lima: Ministerio de Educación.

Ministerio del Interior y de Justicia. (2007). Conciliación y Arbitraje. Normatividad, Jurisprudencia y Conceptos. Bogotá, Colombia: Carvagal García.

Naciones Unidas. (s.f.). Recuperado el abril de 2024, de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/

Real Academia Española. (2001) Diccionario de la Lengua Española. Obtenido de https://www.rae.es/drae2001/paz

Revelo Trujillo, A. E. (2019). Conciliación en Derecho. Colombia: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.

Saad de Bianciotti, C. (septiembre--diciembre de 2005). Conciliación laboral como medio de resolución de conflictos. Gaceta Laboral, 11(3), 303-315.

Salkind, N. J. (1998). Métodos de investigación. México: Pretice Hall.

Secretaria del Trabajo y Previsión Social. (13 de abril de 2024). Indicadores y estadísticas de la Reforma Laboral. Obtenido de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTRmYjZlZjctYTRhMi00ZTcwLTk5OTgtNDcxMWU4NjVjZmQ5IiwidCI6IjA4ZjRhYTk4LTA3ZDctNGQzMS1iNWMyLTFkZGEyNTJmZTIzZSIsImMiOjR9

Solís Sánchez, C. D. (2018). Aprendamos del conflicto para construir una cultura de paz. Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Supo, J. (2013). Cómo validar un instrumento. Aprende a crear y validar instrumentos como un experto. Perú: Biblioteca Nacional del Perú.

Tunnermann, C. (1996). Cultura de paz: nuevo paradigma para Centroamérica. Panamá: Cátedra Unesco.

Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral. (2020). Manual de Conciliación Laboral. Materia Individual. México: Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Descargas

Publicado

2025-07-21

Número

Sección

Artículos Científico

Cómo citar

Cordova Ortega, M. D. N. (2025). LA CONCILIACIÓN PRIVADA EN MATERIA LABORAL: PROPUESTA PARA FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ: PRIVATE CONCILIATION IN LABOR MATTERS: A PROPOSAL TO PROMOTE A CULTURE OF PEACE. Ecos Sociales, 13(38), 25-45. https://doi.org/10.19136/es.v13n38.6406