VIOLENCIA POLíTICA CONTRA LAS MUJERES
DOI:
https://doi.org/10.19136/khy0ahc2Palabras clave:
Genero, Violencia, Violencia Política, derecho político electoralesResumen
El presente artículo estudia la violencia política dirigida hacia las mujeres, una problemática que se analizó a partir de su conceptualización, clasificación, registros de personas sancionadas y aportaciones al estado de conocimiento. Para ello, se realizó una revisión de diferentes fuentes bibliográficas como reportes, informes, artículos científicos y de divulgación y tesis. Se identificaron estudios relacionados con el abuso en línea, empoderamiento y política y género en el contexto internacional. En México, investigaciones centradas en la segregación de la participación femenina, tipos de violencia, casos locales y federales y marcos normativos. Se concluye que prevalecen en México, tanto la violencia psicológica como simbólica. Tabasco se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en violencia política hacia las mujeres. Las personas sancionadas por cargo, la mayoría son presidente municipal y regidor.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ecos sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
