LOS CRITERIOS, FINES Y POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CRITERIOS, FINES Y POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a9n27.5104Palabras clave:
Educación; Derecho Humano; Educación superior.Resumen
Los criterios, fines y políticas de la educación superior fijan el alcance del derecho humano a la educación superior que el Estado debe garantizar a la persona en su formación profesional. El objetivo de este manuscrito es glosar los criterios, fines y políticas de la educación superior a la luz del derecho humano a la educación y las implicaciones que tiene en los egresados. A través del método deductivo, planteamos el objetivo de glosar los criterios, fines y políticas de la educación superior a la luz del derecho humano a la educación en México. Concluimos que la educación superior es la vía y motor para la formación de profesionales con las competencias, capacidades y habilidad para ocupar los trabajos existentes; pero también que se forme a los emprendedores, personas con conocimientos y pensamientos de empresarios para generar los empleos que se requieren.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
