MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: UN DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA JUSTICIA
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a9n25.4713Palabras clave:
mecanismos, derecho, humano, justicia, restaurativaResumen
Muchas cosas han cambiado en el tema de acceso a la justicia en México, de ahí que este artículo de divulgación enfoque su análisis en la reforma constitucional de junio de 2008 al artículo 17, en la que se eleva a rango constitucional el acceso a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias como un derecho humano para acceder a la justicia. Para el desarrollo del presente tema, en un primer apartado se señalan los antecedentes históricos y orígenes de los mecanismos alternativos y justicia restaurativa. El segundo apartado define sus conceptos. Finalmente, los apartados tercero y cuarto, recogen lo relativo al derecho humano de acceso a la jurisdicción del Estado y la incorporación de los mecanismos alternativos al artículo 17 constitucional como un derecho humano de acceso a la justicia, respectivamente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
