LA EXPROPIACIÓN DEL PATRIMONIO DE FAMILIA POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA. CASO SECTOR PETROLERO
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a8n23.4156Palabras clave:
reforma energética, parcelas cultivables, hidrocarburos, expropiaciónResumen
El objetivo del presente artículo consiste en determinar la procedencia de la expropiación por causa de utilidad pública para uso del sector petrolero de las parcelas cultivables o propiedad rural individual de tierras agrícolas y ganaderas que constituyen el patrimonio de familia desde la perspectiva del derecho mexicano. Este trabajo fue desarrollado en apoyo de los métodos contemporáneos de investigación jurídica, destacando la historia crítica, la doctrina analítica y el análisis de las políticas públicas en relación con el objeto de estudio. Finalmente, se obtiene que es procedente la expropiación de la parcela cultivable a la que hace referencia el Código Civil, siempre que sea por causa de utilidad pública, consistente en actividades estratégicas para la exploración y extracción de hidrocarburos, puesto que la nación se reserva el dominio directo de la propiedad y recursos fósiles que se localizan en el subsuelo nacional.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
 BY: se debe dar crédito al creador.
BY: se debe dar crédito al creador. NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra. ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
 
						 
							
