EL DERECHO HUMANO AL AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE CENTRO TABASCO
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a8n23.4049Palabras clave:
agua, potable, tratamiento, derecho, humano, municipioResumen
En México se nos otorgó el Derecho Humano al agua potable en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, por primera vez el 08 de febrero del 2012 en su reforma al artículo cuarto, estableciendo que: Toda persona tiene derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento de Agua para Consumo Personal y Doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, de igual manera, se incorporó en dicha reforma la obligación que tiene el Estado para garantizar el cumplimiento a esta disposición. Sin embargo, en el municipio de Centro vivimos una realidad distinta a lo que establece nuestro ordenamiento jurídico. El agua es un elemento esencial para la supervivencia de los seres vivos de todas las naciones, por tal razón se requiere de su protección jurídica ya que el Estado debe ser garante de cumplir con la obligación contraída.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
