EL DERECHO HUMANO AL MEDIO AMBIENTE SANO Y LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a7n20.3376Palabras clave:
residuos sólidos urbanos, municipio, medio ambienteResumen
En México se nos otorgó el derecho humano a un medio ambiente sano para nuestro desarrollo y bienestar, es por ello, que el tema del manejo y gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) involucra a todos los municipios del país, incluido Centro Tabasco. Por tal motivo, el Estado Mexicano ha estipulado en nuestra ley este derecho, el cual encontramos en el Artículo 4 párrafo quinto constitucional. De igual manera, ha firmado diversos acuerdos ambientales multilaterales, en donde se ha abordado entre los temas a tratar los Residuos Sólidos Urbanos, generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas. Con el fin que se manejen estos residuos de manera ambientalmente racionaLReferencias
(Chorres, El amparo y su relación con el sistema acusatorio, 2013)
(Mac-Gregor, El nuevo juicio de amparo y el proceso penal acusatorio, 2016)
(Nandayapa, 2013)
(Buscaglia, Deficiencias Principales en los Sistemas de Justicia; Propuestas de Medidas Correctoras, 2013)
(Fuentes, 2016)
(Hesbert Benavente Chorres, Asael Mercado Maldonado, 2010)
(Benavente Chorres, La prueba documentada en el nuevo sistema de justicia penal mexicano, 2010)
(Eduardo Ferrer Mac-Gregor F. S., 2012)
(Eduardo Ferrer Mac-Gregor R. S., 2012)
(Hidalgo Murillo, 2011)
(Paciocco, 2011)
(Taruffo, VII, núm. 11)
(Manuel Valadez Díaz, 2011)
(Castillo Garrido, 2012)
(Benavente, 2010)
(Cetina, El control jurisdiccional del control difuso, 2012.)
(Cossío Díaz, 2010)
(Ferrajoli, 2001)
(Manuel González Oropeza, 2011)
(López, 2012)
(Juan Carlos Gutiérrez Contreras, 2012)
(Herrera García, 2012.)
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
