LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DEL CONOCIMIENTO

Authors

  • IVAN LÁZARO SÁNCHEZ UJAT-DACSYH

DOI:

https://doi.org/10.19136/es.a2n6.806

Abstract

Las universidades, ahora más que nunca son esenciales ante la dinámica social en el mundo, ya que propician el desarrollo del intelecto en concordancia con su finalidad humana de libertad y dignidad. Por la que es relevante el análisis de sus cambios y realidades, es decir la comprensión del contexto social, económico, político y ambiental, para entender sus requerimientos y puedan asumir ese papel fundamental que tienen en nuestros tiempos, como uno de los pilares que sostiene la armonía y el desarrollo de la humanidad.

Author Biography

  • IVAN LÁZARO SÁNCHEZ, UJAT-DACSYH
    Maestro en Derecho, Profesor Investigador en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, actualmente Estudiante del Doctorado en Estudios Jurídicos (PNPC) UJAT-CONACYT.

References

Charry, G. P. (2012). "Incubadoras de empresas y procesos de innovacion. EMPRESARIAL" (pág. 18). Villahernosa, Tabasco: PORTADA EMPRESARIAL.

Hector Aguilar Camin, J. G. (2009). Un futuro para Mexico. Mexico D.F.: Santillana.

LAROUSSE. (2005). Vinculo. Diccionario (pág. 1038). Mexico: Ediciones LAROUSSE.

Nogueira, H. A. (16 de septiembre de 2009). Desafios y accion de la vinculacion Universitaria. 53. Antofagasta, , Antofagasta, Chile: httpwww.lag.uia.mxacequiasacequias49A49desafios52.pdf.

Oppenheimer, A. (2010). Miremos hacia adelante. En A. Oppenheimer, Basta de Historias (pág. 383). Mexico D.F.: Random House Mondadori.

ANUIES. (2006). Consolidacion y avance de la educacion superior en Mexico. Mexico, D.F.: ANUIES.

Adrian, A. S. (2000). Estado, Politica y universidades en un periodo de transicion. Guadalajara, Jalisco: Fondo de Cultura Economica.

Braulio, R. R. (2005). Organizacion academica y administrativa de las instituciones publicas de educacion superior. Mexico, D.F.: UNAM.

Downloads

Published

2015-04-21

Issue

Section

Artículos Científico

How to Cite

LÁZARO SÁNCHEZ, I. (2015). LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DEL CONOCIMIENTO. Ecos Sociales, 2(6). https://doi.org/10.19136/es.a2n6.806