LA MUJER INDIGENA Y EL ACCESO A LA JUSTICIA
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a9n26.4868Keywords:
justicia, equidad, mujeres, indígenas, derechos, legislaciónAbstract
El presente artículo pretende dar un panorama informativo sobre las facultades de la mujer indígena dentro del sistema de justicia, enfocar sus derechos y analizar la transgresión de los mismos, por parte de la sociedad, las normas de conducta, las leyes, los órganos y sus funcionarios encargados de la impartición de justicia en México. En la actualidad el tema de la mujer ha transcendido, por eso hoy nos enfocaremos en esas mujeres con identificación étnica que preservan culturas y tradiciones, es decir, a nuestras nativas mexicanas. El acceso a la justicia como derecho humano para las mujeres indígenas se basa en el respeto de su autodeterminación, el manejo de sus territorios y recursos naturales, para lograr esto es necesario la existencia de mecanismos jurídicos, cooperación social y un marco legislativo con inclusión de género e interculturalidad, en el que ellas se sientan representadas y protegidas.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
