PROLEGÓMENOS HISTÓRICOS SOBRE EL MATRIMONIO. HISTORICAL PRELIMINARY ON MARRIAGE.
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a10n30.6021Keywords:
matrimonio, historia, contratoAbstract
El presente artículo forma parte de la continuación investigativa de mi tesis doctoral, misma que se circunscribe bajo el tema del matrimonio, partiendo de su sustento teórico-metodológico a partir del marco histórico de dicha unión en las diferentes etapas históricas, tanto a nivel internacional, como local. A lo largo de la historia de la humanidad, han existido diferentes formas de interacción, las cuales representan los intereses de los participantes de cada grupo. Así tenemos que la institución jurídica, natural, cambiante como lo es el matrimonio, tan antiguo como el despertar social de los individuos, ha ido desarrollándose con el paso del tiempo, en las diferentes etapas, representando un tema tabú, de dinámica social y el desarrollo de las formas de relaciones interpersonales, basándose en el libre desarrollo de la personalidad, las uniones de hecho, la sociedad de convivencia humana, concubinato, y sentimientos como el amor.
References
Abundis Rosales, María Antonia. (2010). Matrimonio y divorcio: antecedentes históricos y evolución legislativa, Universidad de Guadalajara.
Ayala Salazar, José Melchor. (2001). El Matrimonio y sus Costumbres, Trillas.
Castillos, Juan José. (1994). Estudios históricos. Montevideo: Publicaciones de la Sociedad Uruguaya sobre Egiptología, RSUE 12.
Chabod, Federico. (1990). Escritos sobre el Renacimiento, Fondo de Cultura Económica.
Cruz Barney, Oscar. (2004). Historia del derecho en México, 2a edición, Oxford.
Floris Margadant, Guillermo. (1991). Panorama de la historia universal del derecho, 4ª edición, Porrúa.
Gaudemet, J. (1993). El matrimonio en Occidente,Taurus.
Guines de Sepúlveda. (1993). De ritu maptiarum et dispensiatone, Libri tres.
Iglesias, Juan. (1998). Derecho Romano, 10ª edición, Ariel.
Jiménez Moreno, Wigberto. (1979). Mesoamérica, art. publicado en la Enciclopedia de México, director Álvarez, José Rogelio, 3a edición, Tomo VIII, Ed. Enciclopedia de México.
López, Austin, Alfredo. (1961). La constitución real de México-Tenochtitlán, UNAM.
López Austin, Alfredo. (1984). Textos de medicina náhuatl, 3ª edición, UNAM.
Magallón Ibarra, Jorge Mario. (2006). El Matrimonio. Sacramento-Contrato-Institución, Porrúa.
Mendieta y Núñez, Lucio. (1985). Derecho precolonial, 5a edición, Editorial Porrúa.
Moncayo Rodríguez, Socorro. (1997). Consideraciones en torno al matrimonio entre los aztecas, artículo publicado en la revista Estudios Jurídicos, Veracruz, Nueva Época, Número 4.
Morales Trujillo, Emanuel, et. al. (2015). Enciclopedia criminalística, criminología e investigación, segunda edición, Editorial Sigma Editores.
Peyrallo, María Inés. (1999). Aspectos del sistema judicial en el antiguo Egipto: Publicaciones de la Sociedad Uruguaya sobre Egiptología, ediciones Maat.
Petit, Eugene. (2007). Tratado elemental de derecho romano, 23ª edición, Porrúa.
Rojina Villegas, Rafael. (1980). Derecho civil mexicano, t. II, 5ª ed., Porrúa.
Salvat Editores. (1973). Enciclopedia Salvat, t. IX., Salvat Editores S.A.
Sánchez Vázquez Rafael. (2008). Origen y desarrollo de la educación y el derecho en la época prehispánica, IIJP-BUAP.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Autores & UJAT

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
