LA DESAPARICIÓN FORZADA Y EL ESTUDIO DE CASOS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a10n30.5704Keywords:
autoridades, víctimas, derechos, casos, violaciónAbstract
La Corte Interamericana es la encargada de resolver las demandas que las personas ejercitan en contra de sus Estados, por lo que analizar los pronunciamientos en los que ha dictado sentencia, trae como consecuencia un cambio en la legislación nacional e internacional. La desaparición forzada es un delito con múltiples y complejos elementos, ya que, en su realización están involucrados diversas violaciones a los derechos humanos. Este articulo tiene como objetivo analizar los diversos derechos humanos violados en el delito de la desaparición forzada, por lo cual es importante, exponer casos en los que la Corte Interamericana se ha pronunciado, sus sentencias traen como resultado apreciar con objetividad los derechos humanos violados, así como, distinguir los elementos necesarios para encuadrar el tipo penal. La tipificación y doctrina de este delito, ha tenido un avance lento en nuestro ordenamiento jurídico, desde el 2001, en la que fue tipificado por primera vez.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Ecos sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
