EFECTOS DEL CIBERACOSO EN MUJERES JÓVENES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a8n23.4050Keywords:
ciberacoso, jóvenes universitarias, redes sociales, tecnologíaAbstract
Como parte de las nuevas tecnologías de información y comunicación que han marcado una forma indispensable de retroalimentación inmediata a través de las redes sociales entre jóvenes universitarios, el ciberacoso se ha convertido en una problemática constante de la Era Tecnológica. Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos que tiene el ciberacoso en mujeres jóvenes estudiantes universitarias, en él se determina la problemática que existe en las universitarias de educación superior en Tabasco a través de un análisis utilizando la teoría de redes como premisa básica. Para establecer un índice de los efectos que produce el ciberacoso, fue construido un cuestionario de 5 ítems aplicado a 198 estudiantes universitarias de la Licenciatura en Comunicación con el modelo de la Encuesta de Obsesión Intrusiva Relacional (ORI-82) de Spitzberg y Cupach (2014), revelando que han experimentado situaciones de ciberacoso de índole sexual, fomentando principalmente el miedo en ellas.Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
