EL SISTEMA PENITENCIARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Authors

  • LUCIO ALBERTO HERRERA RODRÍGUEZ UJAT-DACSYH

DOI:

https://doi.org/10.19136/es.a7n19.3216

Keywords:

reinserción, problemática, derechos humanos

Abstract

El sistema penitenciario continúa siendo un tema relevante y preocupante, toda vez que continúa sin cumplir su objetivo principal: la reinserción del individuo a la sociedad como persona de bien y no como un delincuente consumado. En este artículo visualizaremos algunos de los problemas que se suscitan alrededor del entorno carcelario, así también, trataremos de describir la calidad de vida de los internos en estos entornos. Aclaramos que todos estos temas serán analizados desde la ciencia del derecho y en términos cualitativos, sin que ello demerite la calidad de nuestra investigación y del análisis de la información.

Author Biography

  • LUCIO ALBERTO HERRERA RODRÍGUEZ, UJAT-DACSYH
    Egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

References

Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. (1955). Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. Ginebra. Recuperado de http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/TreatmentOfPrisoners.aspx.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2006). Clasificación Penitenciaria Colección de Pronunciamientos Penitenciarios, II. Ciudad de México. Recuperado de http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/Pronunciamiento_20160207.pdf

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2012). Tesis: P./J. 19/2012 (10a.) . Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo 1, 1.

Álvarez Ramos, J. (2007). Justicia Penal y Administración de Prisiones, México, Porrúa, p. 83.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de Febrero de 1917, reformado DOF 10-06-2011.

Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes.

Julián de Paredes. (1681). Leyes de las Indias. Recuperado de: http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/752/14/recopilacion-de-leyes-de-los-reynos-de-las-indias/

Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. (2008). Resolución 1/08 de fecha 13 de marzo del 2008. Ciudad de México. Recuperado de http://www.cidh.oas.org/pdf%20files/RESOLUCION%201-08%20ESP%20FINAL.pdf

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2017). Recomendación General No. 30/2017 sobre condiciones de autogobierno y/o cogobierno en los Centros Penitenciarios de la República Mexicana, Ciudad de México. Recuperado de http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Recomendaciones/generales/RecGral_030.pdf.

Downloads

Published

2019-04-01

Issue

Section

Artículos de divulgación

How to Cite

HERRERA RODRÍGUEZ, L. A. (2019). EL SISTEMA PENITENCIARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS. Ecos Sociales, 7(19). https://doi.org/10.19136/es.a7n19.3216