MUJERES TABASQUEÑAS, IDENTIDAD DE NUESTRO PUEBLO

Authors

  • CARLOS MANUEL GÓMEZ CORDERO UJAT-DACSYH

DOI:

https://doi.org/10.19136/es.a4n10.1183

Abstract

Este artículo destaca a la mujer como personaje y aporte a la cultura popular tabasqueña. Nos adentra en el quehacer cotidiano de cinco féminas que por su actuar, particular forma de ser y pensar transcendieron la barrera del tiempo y sus anécdotas siguen vigentes entre la población. Describe la peculiar historia de vida de cada una de ellas, que nos ubica en el tiempo y espacio en que vivieron. “La vieja mosquito”, “Doña Chica Pérez”, “Mónica Collins”, “La tamalera Doña Eligia” y “La maestra Luz” es como son identificadas en la entidad tabasqueña, motes adquiridos por particularidades que las caracterizaban.

Author Biography

  • CARLOS MANUEL GÓMEZ CORDERO, UJAT-DACSYH
    Licenciado en Historia y Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

References

Pedrero Totosaus, I. (1988). Vidas que Alumbran, UJAT, México, 260 p.

Priego Martínez, J. (2001). Tabasco, la mejor tierra que el sol alumbra, Gobierno del Estado de Tabasco, México, 189 p.

Bulnes, P. (1981). Tipos tabasqueños, Consejo Editorial del Gobierno de Tabasco, México, 413 p.

Downloads

Published

2016-02-26

Issue

Section

Artículos de divulgación

How to Cite

GÓMEZ CORDERO, C. M. (2016). MUJERES TABASQUEÑAS, IDENTIDAD DE NUESTRO PUEBLO. Ecos Sociales, 4(10). https://doi.org/10.19136/es.a4n10.1183