MATRIMONIO IGUALITARIO: ALCANCES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS CÓDIGOS CIVILES
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a10n30.5611Keywords:
matrimonio igualitario, legislación, discriminaciónAbstract
En este artículo se analiza la Ley de Seguridad Social y los Códigos Civiles de las entidades federativas mexicanas en torno a los derechos de las parejas del mismo sexo. Se llevó a cabo una revisión de literatura internacional, nacional y el análisis del marco jurídico mexicano, llegó al análisis e identificación de las violaciones que sufren los derechos de estos miembros de la sociedad. Los resultados demostraron la necesidad que tienen los legisladores mexicanos no solo en la legalización del matrimonio igualitario, sino también, en la protección de los derechos que se adquieren con el contrato matrimonial. En conclusión, los legisladores mexicanos tienen la obligación de estudiar detenidamente cada ley del Estado mexicano para identificar sus deficiencias y proponer las modificaciones necesarias para integrar la protección de las minorías.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Ecos sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
