EL ADOLESCENTE FRENTE A LA JUSTICIA RESTAURATIVA
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a8n24.4312Keywords:
justicia restaurativa; adolescentesAbstract
El presente artículo pretende ampliar el panorama conocido hasta ahora sobre el uso de la práctica de justicia restaurativa en adolescentes, resaltando el impacto positivo de esta en la vida de los jóvenes. Asimismo, se describen los retos que tiene el facilitador cuando trabaja justicia restaurativa con personas menores de edad debido en la etapa de desarrollo en la que se encuentran. La adolescencia es un periodo donde el ser humano experimenta cambios muy significativos. Estos repercuten en su conducta, consecuencia de su entorno social, cultural, entre otros aspectos. Las más significativas, son las alteraciones que sufre el adolescente a nivel cerebral, las variaciones en el estado de humor, la forma en que expresa sus emociones y en la toma de decisiones. Lo anterior debe ser considerado por el facilitador en la realización de una reunión restaurativa efectiva.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
