DEFICIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVOS SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.19136/es.a7n20.3375Abstract
El nuevo sistema penal acusatorio está mal aplicado, en sí mismo es bueno, ofrece una serie de elementos que ampara la protección de los derechos humanos, dota a la sociedad de principios básicos que permiten no caer en estado de indefensión, pero la falta de recursos humanos limita el cumplimiento de los objetivos pretendidos con la reforma constitucional hecha en el año 2008, para hacer un cambio no basta abolir el sistema inquisitivo penal sino requiere el acceso, conocimiento y manejo de las nuevas innovaciones Tecnológicas. Los agentes encargados no cuentan con la capacidad apropiada para estar a la par de la nueva realidad social.References
(Chorres, El amparo y su relación con el sistema acusatorio, 2013)
(Mac-Gregor, El nuevo juicio de amparo y el proceso penal acusatorio, 2016)
(Nandayapa, 2013)
(Buscaglia, Deficiencias Principales en los Sistemas de Justicia; Propuestas de Medidas Correctoras, 2013)
(Fuentes, 2016)
(Hesbert Benavente Chorres, Asael Mercado Maldonado, 2010)
(Benavente Chorres, La prueba documentada en el nuevo sistema de justicia penal mexicano, 2010)
(Eduardo Ferrer Mac-Gregor F. S., 2012)
(Eduardo Ferrer Mac-Gregor R. S., 2012)
(Hidalgo Murillo, 2011)
(Paciocco, 2011)
(Taruffo, VII, núm. 11)
(Manuel Valadez Díaz, 2011)
(Castillo Garrido, 2012)
(Benavente, 2010)
(Cetina, El control jurisdiccional del control difuso, 2012.)
(Cossío Díaz, 2010)
(Ferrajoli, 2001)
(Manuel González Oropeza, 2011)
(López, 2012)
(Juan Carlos Gutiérrez Contreras, 2012)
(Herrera García, 2012.)
Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, sin adaptarlo, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. CC BY-NC-ND incluye los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de la obra.
